Héctor Rosas y Paula Ruiz
Agencia Reforma
El filme, dirigido por el canadiense William Dear y producido por el empresario mexicano Carlos Bremer recrea los hechos acontecidos en 1957, cuando México cumplió un gran sueño deportivo: unos niños de Monterrey llegaron a Estados Unidos para ganar el Campeonato Mundial de Ligas Pequeñas.
“Esa victoria ocurrida hace 53 años convirtió a esos niños en héroes nacionales y esta película, más allá del reconocimiento a su hazaña, lo que pretende es mostrarnos valores importantes como la confianza, el esfuerzo y la fe de esos pequeños gigantes. Es una historia inspiradora y ejemplar para los niños y jóvenes de México”, señala Dear en entrevista.
“Ahora que he visto la película terminada estoy convencido de que es una historia que te motiva a no darse nunca por vencido, a pesar de la adversidad. Si uno trabaja por alcanzar los sueños llegas a la meta y eso es lo que hicieron estos niños, eso es digno de contarse”, comenta Jake, quien participa en la serie de televisión Los Hechiceros de Waverly Place.
Para Jansen, El Juego Perfecto no se queda sólo en el hecho de contar una historia real.
“Creo que se lograron combinar una serie de elementos, contar una historia universal. Todos soñamos con ser campeones, pero aquí nos sugieren de una manera muy divertida que para lograrlo hay que trabajar duro, hacer algunos sacrificios, mantener la unidad familiar, ésos son los valores agregados en el filme”, expresa el actor neoyorquino.
¿Sabías que…?
El Presidente de Estados Unidos, George W. Bush recibió en la Casa Blanca en julio de 2008 al beisbolista mexicano Ángel Macías, quién lanzó el juego perfecto en 1957.
En marzo de 2009 la cinta fue presentada por Eva Longoria en el Festival de Cine de Guadalajara.
En noviembre inauguró el Quinto Festival de Cine Tercer Milenio, en Jalisco.