Tokio se centra en ofrecer unos Juegos “sostenibles” en 2020

Por ELAINE KURTENBUCH

TOKIO (AP) — Los organizadores de los Juegos Olímpicos de 2020 prometieron los Juegos más innovadores, “sostenibles” y de gestión más impecable hasta la fecha.

Pero quedan poco más de cinco años, y empiezan a crecer las dudas de que puedan cumplir uno de esos compromisos.

El Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones y personas que apoyan el uso de energía renovable, como Masato Mizuno, el magnate de la equipación deportiva que lideró la candidatura nipona, hicieron el martes una petición formal de que se aceleren los progresos.

ADVERTISEMENT
0 seconds of 0 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 

Tokio fue nombrada anfitriona de los Juegos de 2020 en septiembre de 2013, y “en este momento no se ha hecho un plan de sostenibilidad, así que esto es una causa de preocupación”, dijo Taruyuki Ohno, ex miembro del gobierno de la ciudad y que trabajó en la candidatura.

Un año después de que Londres consiguiera los Juegos de 2012, tenía un plan de sostenibilidad para la conservación de energía, sólidos estándares medioambientales de construcción, procesos éticos para la obtención de suministros y una gestión ecológica de los muchos desperdicios producidos por el evento, entre otros requisitos.

Tokio debe especificar en detalle los estándares que quiere cumplir, dijo Shaun McCarthy, que lideró los esfuerzos en Londres por hacer esas olimpiadas tan sostenibles como fuera posible. “Lo que he visto hasta ahora son algunas declaraciones muy generales.

Eso no hace que se cumplan. Tiene que haber una siguiente etapa de ser muy explícito sobre lo que ofrecerá Tokio”, señaló.