Jorge Rivera
La Raza del Noroeste
Una empresa de los EEUU parece estar trabajando febrilmente para importar desde Colombia, cantidades de un producto de excelente calidad, para el mercado de este país.
No, no es café, ni otra cosa que usted esté imaginando…
La empresa se llama ‘Major League Soccer’, y, según reportes que se confirmarían en los próximos días, acaba de adquirir los derechos deportivos de tres defensas centrales del fútbol profesional en el país suramericano.
De esa manera llegará a siete, el número total de “cafeteros” que jugarán la posición de defensa centro en la liga, en el 2010.
Mucho talento
Sounders FC apoyó mucho de su éxito del 2009, en la fuerza y la calidad de Jhon Kennedy Hurtado, que venía de foguearse en el AC Milán.
Hurtado fue, en mucho, una sorpresa positiva para la MLS; terminó votado para el juego de las estrellas, y finalista para el Once Ideal.
Pero la fuerza y la destreza de los defensas centrales colombianos no es un descubrimiento reciente.
En México conocen bien a Aquivaldo Mosquera, parte fundamental del éxito del Pachuca en sus mejores años, que estuvo en el Sevilla de España, antes de regresar el año pasado al fútbol azteca, esta vez para las Aguilas del América.
En Europa, por su parte, actúan entre otros Iván Ramiro Córdoba, que ha estado por casi 10 años con el Inter de Milán; Mario Alberto Yepes, que jugó varias temporadas en el Paris Saint Germain, y ahora está en el Chievo Verona de Italia, y Luis Amaranto Perea, títular en el Atlético de Madrid.
CARRERAS ILUSTRES
Nombre Equipo País
Mario A. Yepes Chievo Verona Italia
Iván Ramiro Cordoba Inter Milan Italia
Aquivaldo Mosquera América México
L. Amaranto Perea Atlético Madrid España
Por el lado de la MLS, el pionero fue Wilman Conde, traido por el técnico colombiano Juan Carlos Osorio al Chicago Fire, en el 2007; le siguieron Olave en el 2008, Kennedy Hurtado en el 2009, y Yamith Cuesta a media temporada del mismo año pasado.
Refuerzos jóvenes
La juventud es el elemento más llamativo en este movimiento: dos jugadores de 22 años y uno de 19, forman el nuevo contigente de “extranjeros” que llegará a la liga.
Ellos se suman a la recientemente anunciada contratación de 3 brasileros de más o menos las mismas edades, para el Galaxy.
Talento Latino, y talento joven.
Es posible que el debutante Unión Filadelfia adquiera los derechos de uno de estos jugadores, y los Hechiceros de Kansas, se rumora, contratarían también a uno de ellos, pero aún se desconocen detalles y nombres de los equipos.
Edward Zea, de 19 años, que fue subcampeón suramericano Sub 17 con su país en el 2007, y jugó seis meses para el América de Cali; Pablo Escobar (no relación con el narco), de 22, que estuvo disputando titular en el plantel del Deportivo Cali por la mayor parte del año, y Hanyer Mosquera, de 22, que era figura en el Deportes Quindio de la ciudad de Armenia, son las nuevas contrataciones.
Curiosamente, tanto Zea como Mosquera fueron jugadores del Quindio, y estuvieron a órdenes del entrenador del plantel, Wilman Conde, padre del “pionero” de los defensas centrales colombianos en la MLS.
“INVASIÓN CAFETERA” – DEFENSAS CENTRALES
Nombre Equipo Anterior Edad En MLS
Wilman Conde Chicago Millonarios 27 2007
Jamilson Olave Real Salt Lake Deportivo Cali 28 2008
Jhon K. Hurtado Sounders FC Deportivo Cali 25 2009
Yamith Cuesta Chivas USA Santa Fe 20 2009
Edward Zea Por Definir América de Cali 19 2010
Pablo Escobar Por Definir Deportivo Cali 22 2010
Hanyer Mosquera Por Definir Deportes Quindio 22 2010
El país donde nació la Cumbia, y desde donde se popularizó el café, parece traer ahora un nuevo producto, de Colombia para el mundo…